Desarrollo de dispositivos multilingües de monitorización remota de pacientes
La utilización de estos sistemas se disparó durante la pandemia. En aquel momento nos dimos cuenta de que la tecnología empleada en los dispositivos de teleasistencia no solo optimiza la atención sanitaria, sino que también permite gestionar de manera eficiente y segura los datos del paciente.
En la actualidad se están poniendo en marcha programas de monitorización remota de pacientes por diversas razones, entre las que cabe citar las siguientes:
- Ayudan a prestar una atención más eficaz.
- Ofrecen un importante ahorro de tiempo y recursos económicos.
- Mejoran la calidad de vida de los pacientes, al tiempo que respetan los protocolos y reducen al mínimo el contacto físico.
- Reducen los costes de la atención sanitaria.
Para que estos dispositivos sean eficaces –y, de ese modo, faciliten el desarrollo del sistema sanitario– hay que tener en cuenta un detalle importante: deben estar disponibles en la lengua del mercado local, no solo para los pacientes, sino también para todos los profesionales médicos y sanitarios.
Haga clic aquí para ver algunas de las formas en que CPSL ayuda a las empresas a familiarizarse con esta tecnología.
Déjenos ayudarle
