A estas alturas ya habrá oído que los cursos en línea masivos y abiertos (COMA- MOOCs –Massive Open Online Courses) y los seminarios web pueden ayudarle a resolver muchos de sus retos empresariales: puede presentar conclusiones, lanzar productos, probar herramientas nuevas, realizar actualizaciones para las partes interesadas, recaudar fondos e informar de los resultados, comunicar noticias de la organización, y formar a los empleados. Eche un vistazo a estas últimas tendencias en el área del aprendizaje electrónico (E-learning) corporativo y descubra cómo pueden beneficiar a su empresa.
Para todos estos propósitos y muchos más, el aprendizaje electrónico aporta a su empresa la tecnología y la solución necesarias para llegar a las personas más allá de su ubicación geográfica y su zona horaria… Pero, ¿por qué conformarse con eso? También le puede ayudar a cruzar las barreras lingüísticas.
La comunicación multilingüe es compromiso
El hecho de utilizar el inglés como lengua principal de la organización facilita la comunicación habitual en el seno de la misma, pero no siempre basta con eso, por ejemplo, cuando se requiere una comprensión más profunda de unos datos complejos o cuando es preciso asimilar la información con rapidez. Este tipo de retos exige un planteamiento multilingüe. No obstante, si bien es cierto que los COMA y los seminarios web se están convirtiendo en herramientas habituales en el mundo de los negocios, todavía existe resistencia con respecto a su uso. ¿Por qué? Hay muchas actitudes e interpretaciones erróneas implicadas…
- Creer que la audiencia meta tiene un nivel de inglés aceptable
- «Nuestro idioma corporativo es el inglés (u otro)»
- Asumir que una solución multilingüe no es viable tecnológicamente
- Asumir que el aprendizaje electrónico multilingüe es caro
Estas son algunas de las razones que llevan a las empresas a ofrecer sus COMA corporativos y sus seminarios web en tan solo un idioma, pero los beneficios del multilingüismo compensan el esfuerzo de abandonar la zona de confort corporativo. El aprendizaje multilingüe le permite llegar a sus partes interesadas o a sus empleados en su propio idioma, transmitir matices culturales y lingüísticos y, de este modo, aumentar la inclusión, la participación, y –sobre todo– el compromiso.
Los resultados del aprendizaje electrónico multilingüe
Las empresas cometen a menudo el error de creer que el inglés es suficiente, pero incluso en una Europa multilingüe, los consumidores prefieren la información en su propio idioma. El estudio «User Language Preferences Online» (Preferencias lingüísticas de los usuarios en la red) realizado por la Comisión Europea, desvelaba que los usuarios de Internet afirman visitar siempre los sitios web en su propio idioma si tienen esa posibilidad. El 63 % de los encuestados afirmaba perderse información interesante porque no estaba disponible en su idioma, algo que puede ser un fastidio cuando se busca información por Internet, pero que si se trata de cuestiones como la asimilación de cursos, la productividad de los empleados y la calidad del trabajo realizado o la percepción de los clientes con respecto a su nueva oferta de productos y servicios, las consecuencias pueden ser mucho más graves.
Cuando se ofrecen los COMA o los seminarios web corporativos en un solo idioma hay muchas pérdidas potenciales a tener en cuenta, así como la gran rentabilidad que supone el multilingüismo. Según el informe de Common Sense Advisory «Translation at Fortune 500 Companies» (La traducción en las empresas de la lista Fortune 500), las empresas que amplían sus servicios lingüísticos tienen 1,5 más probabilidades de aumentar sus ingresos. Las empresas que traducen o interpretan información para comunicarse con sus partes interesadas, socios y empleados tienen 2,7 más probabilidades de generar mejores beneficios como consecuencia de ello.
«Si le hablas a alguien en un idioma que entienda, llegarás a su cabeza. Si le hablas en su idioma, llegarás a su corazón». Nelson Mandela
Cómo puede ayudar CPSL
Atrás quedaron los días en los que se reunía a los empleados o a otras partes interesadas en una sala de reuniones. A medida que las empresas se van globalizando, esta opción va perdiendo atractivo y sentido práctico. Los COMA y los seminarios web son el camino a seguir, pero el aprendizaje electrónico sigue creciendo y cambiando. Si ofrece módulos de aprendizaje electrónico multilingües, situará a su empresa a la vanguardia de la innovación en materia de comunicación y compromiso. También aumentarán sus posibilidades de atraer a los mejores talentos.
En CPSL colaboramos con los proveedores de software tecnológico más innovadores (Captivate, Articulate…etc.) con el fin de adaptarnos a los requisitos de nuestros clientes y ayudarles a transformar sus contenidos en contenidos multilingües para las soluciones de formación dirigidas a sus empleados. Independientemente del formato o del propósito, nosotros podemos ayudarle a traducir y localizar el audio y los subtítulos de su próximo programa de aprendizaje en línea: desde manuales del código ético y de conducta en línea o los cursos sobre productos para su equipo multicultural de ventas, hasta la comercialización. Todas estas soluciones de formación y aprendizaje electrónico requerirán elementos multimedia en distintos idiomas y nosotros sabemos cómo proporcionárselos. ¿A qué espera?
¡No pierda su oportunidad! Contacte con nosotros en CPSL para obtener más información.
¿Necesita crear un programa de formación audiovisual fácil de usar y eficiente desde cero? CPSL ha llegado a un acuerdo con un proveedor de tecnologías inmersivas e interactivas para ofrecer soluciones digitales multilingües integrales. Contacte con nosotros para explorar las posibilidades de que dispone.
Visite nuestro canal de Youtube.
Localización de videojuegos y aprendizaje digital

Lleve sus programas de formación multilingüe al siguiente nivel
Descargar