La pandemia está acelerando aún más el distanciamiento entre el aprendizaje y el entorno tradicional del aula. Hasta el aprendizaje electrónico empieza a parecer un tanto desfasado en comparación con las tecnologías disruptivas y poco convencionales que sustentan la EdTech en nuestros días. ¿Cuáles son esas tecnologías y cómo pueden hacer que la experiencia de aprendizaje interactiva (corporativa) resulte más atractiva y produzca mejores resultados?
Existe una gran necesidad de herramientas formativas que ayuden a las empresas a conectar con sus empleados y ofrecer una experiencia de aprendizaje más rápida a los equipos en su propia lengua. Esta necesidad se refleja en la proliferación de innumerables seminarios web, cursos y tutoriales que pueden impartirse y seguirse desde cualquier rincón del planeta y que ha provocado una revolución en el aprendizaje electrónico. Esta revolución, sustentada en la gamificación, está generando una experiencia de aprendizaje más productiva, en la que los participantes logran sus objetivos con mayor rapidez, retienen mejor los conocimientos adquiridos y conectan mejor con los objetivos corporativos. Todo ello entraña enormes beneficios para el área de Recursos Humanos que, a menudo, utiliza la gamificación para subir la moral y fomentar el espíritu de equipo de los empleados. También es beneficioso para los departamentos con empleados repartidos por todo el mundo, como los de Marketing e Innovación.
Las empresas utilizan el aprendizaje electrónico y los cursos como una herramienta para fomentar el trabajo en equipo.
El aprendizaje electrónico ayuda a las empresas internacionales a mantener la coherencia mientras forman a sus equipos localmente. Eche un vistazo a nuestro canal de YouTube.
Pero el progreso tecnológico va mucho más allá de los cursos de aprendizaje electrónico. Gracias a la disponibilidad del Big Data, los alumnos pueden disfrutar de las ventajas de una experiencia de aprendizaje cada vez más personalizada. La Cuarta Revolución Industrial demuestra que la tecnología va a transformar nuestra forma de vivir y de trabajar como ninguna otra metamorfosis que haya experimentado hasta ahora la humanidad. En este contexto, no es previsible que las experiencias de aprendizaje sigan siendo estáticas sino que, más probablemente, se transformen en experiencias más inmersivas y potenciadoras. Estas nuevas experiencias de aprendizaje harán más partícipes a los empleados y les ofrecerán un acceso mucho más rápido a los formatos multilingües porque, como ya estamos viendo, la pandemia de COVID-19 está impulsando la aceleración de la digitalización y de todo en remoto. Hablando del coronavirus, los expertos también afirman que puede provocar una «tercera ola» de problemas, relacionados, sobre todo, con la salud mental: se instará a las empresas a buscar la manera de que sus empleados se sientan protegidos y conectados, a pesar del trabajo remoto y la distancia social. La solución podría pasar, en parte, por nuevas experiencias de aprendizaje que hagan que los empleados se sientan más cerca de la empresa y los unos de los otros.
La EdTech es la nueva tendencia que está empezando a satisfacer parte de esta necesidad de experiencias de aprendizaje extensivas e integrales. Según iBrain y 100mentors, y como describe Lucy Xu, la EdTech es «el uso de los procesos y los recursos tecnológicos para mejorar la educación. Es tecnología en forma de productos, aplicaciones y herramientas para mejorar el aprendizaje y la pedagogía, para todas las partes interesadas en el proceso educativo del alumno (¡tanto para los docentes como para los padres!)». Si bien no se trata de un concepto totalmente novedoso, de acuerdo con Xu «la EdTech ya ha producido un gran impacto en la educación, pero muchos alegan que solo hemos visto una pequeña parte de lo que está por venir. Así pues, aunque la tecnología ya existía, la forma en que podemos utilizarla ahora y su impacto potencial no tienen precedentes. A escala mundial, los agentes del cambio educativo están creando y utilizando nuevas tecnologías innovadoras para mejorar la educación y el futuro de la sociedad. El auge de un nuevo mundo de la educación y el aprendizaje ha empezado con una inversión en EdTech que está previsto que alcance un total de 252 000 millones de dólares a escala mundial en 2020». Los beneficios para los alumnos son innumerables, pues los enfoques principales de la EdTech son la mejora de los procesos tanto de enseñanza como de aprendizaje, y lograr que sean eficientes y eficaces.
Pero, ¿qué nuevas tecnologías va a fomentar la EdTech para alcanzar los objetivos de aumentar la implicación del alumno y el empleado, y de ofrecer una experiencia inmersiva?
A continuación incluimos un resumen de las principales tendencias de EdTech en 2019 con capacidad disruptiva para cambiar las experiencias de aprendizaje como nunca antes:
- Realidad virtual (VR). La Investopedia define la VR como «una simulación generada por ordenador en la que una persona puede interactuar en un entorno artificial y tridimensional utilizando dispositivos electrónicos, como unas gafas especiales con una pantalla o unos guantes con sensores incorporados. En este entorno artificial simulado, el usuario puede experimentar la sensación de vivir una experiencia realista». Las oportunidades en el campo de la EdTech son infinitas y van desde la formación médica hasta la educación profesional. En el siguiente ejemplo se explica cómo se puede utilizar la realidad virtual en cursos de mantenimiento:
- Realidad aumentada (AR). La AR es una versión acentuada del mundo físico real, que se obtiene mediante el uso de elementos visuales digitales, sonido u otros estímulos sensoriales incorporados con ayuda de la tecnología. La implantación de la AR ayuda a los alumnos a adquirir, procesar y recordar fácilmente el contenido de un curso. Es muy participativa y, a diferencia de la VR, no requiere ningún dispositivo. Hace que el aprendizaje sea más práctico y menos teórico, y puede aplicarse a todos los niveles educativos y formativos. En el siguiente ejemplo se muestra cómo se puede utilizar la AR para fines de personalización en el comercio electrónico (ya que la EdTech no es más que una aplicación de estas nuevas tecnologías):
- 3D y Mapping 3D Según EdTech Digest, «cuando percibimos que los objetos están en nuestro «entorno háptico», es decir, el espacio inmediato que nos rodea en el que sentimos que podemos alcanzar y tocar cualquier objeto concreto, se activan estas neuronas, involucrando de este modo a más vías neuronales y reforzando, consecuentemente, la memoria». Aunque puede que esto no sea siempre posible si pensamos en objetos reales, las animaciones 3D ayudan a los alumnos a retener más información porque «una ilusión táctil, mediante la que se activan todas tus neuronas espejo selectivas para el espacio, te ofrece una experiencia enriquecida». Este ejemplo muestra la aplicación de la tecnología 3D en el sector de la automoción:
Estas son tan solo algunas de las tecnologías utilizadas en la EdTech para dar un impulso adicional al mercado mundial de la educación y para brindar un aprendizaje más rápido y más eficiente. CPSL no es solo su socio de localización, sino también su socio técnico, capaz de adaptar y crear contenidos para el aprendizaje electrónico del futuro, como gamificación para empresas, tecnología digital twin para fines educativos, producción de animaciones 3D y vídeos corporativos, etc.
El proceso
Cuando localizamos el material de sus cursos de aprendizaje electrónico, los evaluamos y proponemos la estrategia a seguir. Extraemos los términos clave y a continuación los utilizamos para elaborar glosarios que será revisados por usted (nuestro cliente). Traducimos y revisamos el contenido, y realizamos un control de calidad exhaustivo antes de localizar el curso, revisamos el texto en su contexto, y realizamos pruebas hasta que cumple sus expectativas. Ahora, además de todo eso, también le podemos ofrecer el valor añadido de crear su curso desde cero y de acuerdo con los principios de la EdTech. Si desea obtener más información, no dude en contactar con nosotros.
Ahora, gracias a nuestro proveedor, CPSL está subiendo el nivel de sus avances tecnológicos para ofrecer soluciones digitales interactivas completas. Podemos ayudarle a entregar proyectos multimedia y de formación online multilingües con la última tecnología.
Denos un toque y averigüe cuál es la mejor solución para sus necesidades.