Cuando su negocio empieza a prosperar y a crecer, la penetración en los mercados internacionales puede resultar inevitable. Para las empresas de cualquier tamaño, la expansión del negocio suele ser un objetivo esencial todos los años. Sin embargo, expandir su presencia a través de los canales sociales en los países donde se habla más de una lengua no es tan fácil como parece. Aunque le haga mucha ilusión lanzar su mensaje, no debe precipitarse por muy diversas razones. Podrá evitar errores como los que le indicamos a continuación y, en lugar de ello, valerse de estrategias inteligentes para hacer crecer su negocio internacionalmente.
1. ¿Cómo va a expandir su negocio si piensa que todos los países están cortados por el mismo patrón?
Muchos empresarios españoles cometen el error de mirar a otros países bajo la misma óptica que miran a España, incluso en las redes sociales. Tal vez crea que todas las personas son iguales y que lo que funciona en nuestro país funciona en cualquier otro lugar. Si quiere tener éxito en distintas zonas geográficas, es fundamental que comprenda que pueden existir diferencias culturales, que usted no conoce, a tener en cuenta.
Un buen profesional del marketing le dirá que las expectativas empresariales y los puntos de vista culturales varían de un país a otro. Si quiere ganarse la confianza de clientes de distintos países es importante que respete cada cultura, así como los gustos y las sensibilidades de cada una.
Conclusión: es recomendable trabajar con un partner de servicios lingüísticos con experiencia que pueda contratar a hablantes nativos para sus publicaciones en las redes sociales, y otros materiales, a fin de asegurarse de que sus nuevos clientes potenciales no se sientan ofendidos y comprendan su mensaje.
2. Dar el salto sin los recursos adecuados
A la hora de valorar su capacidad para gestionar una campaña en los medios sociales desde diversos frentes, no se engañe. Es fácil exasperarse cuando surge algún problema o cuando se carece de la ayuda necesaria para dar con la palabra clave a la hora de describir a su empresa en varias lenguas y países.
Puede que le tiente la idea de utilizar un atajo y recurrir a uno de los múltiples servicios de traducción en línea para traducir su texto con rapidez. Son servicios gratuitos y tal vez crea que se ahorrará algún dinero porque no tendrá que contratar a montones de personas por todo el mundo. Pero la utilización de estos servicios de traducción en línea puede ser un terrible error. Se cree erróneamente que utilizan «personas reales» cuando, en realidad, se trata de herramientas o programas de traducción automática (TA).
Estos servicios de traducción son muy simples y no suelen capturar los matices de su texto, los coloquialismos o el tono que usted les quiera aportar. Los mensajes sonarán poco naturales en los medios sociales, falsos o incluso ininteligibles para los hablantes nativos de los países donde esté intentando hacer negocios, un planteamiento inadecuado si lo que quiere es expandir su negocio internacionalmente.
Conclusión: en lugar de utilizar herramientas gratuitas que no transmiten plenamente su mensaje, considere la opción, más fiable, de combinar la TA recomendada por su LSP de confianza junto con la posedición humana. De este modo, los mensajes extraídos de los servicios de traducción serán revisados por lingüistas expertos que se asegurarán de que sean correctos y tengan sentido. Es un método más caro que los servicios gratuitos, pero también le ayudará a proteger su marca de unos mensajes deficientes y unas comunicaciones fallidas.
3. No investigar los mercados objetivo para expandir su negocio
Al igual que haría con su público en España, la expansión en nuevos mercados implica identificar el mercado objetivo idóneo para su producto. Es posible que en España, por ejemplo, su mercado objetivo sean las mujeres adultas, pero en Asia su mercado ideal podrían ser las adolescentes. Tenga en cuenta que tiene que adecuar los mensajes que transmita a través de los canales sociales a la respuesta emocional de su mercado objetivo. Una publicación insensible puede dañar su marca y hacer que le resulte difícil recuperar terreno.
También tiene que prestar atención a los mercados regionales a los que acceda. Es importante tener presentes los valores y las preocupaciones de sus clientes internacionales. Por ejemplo, si va a lanzar una promoción de venta de sus productos, asegúrese de hacerlo en un momento adecuado. Si vende alimentos, sería lógico esperar a que terminen los periodos de ayuno para publicar sus mensajes en los medios sociales. Tal vez tenga que lanzar la venta en distintos momentos en cada país.
Conclusión: dedique tiempo a investigar. Utilice herramientas analíticas para recabar información y comprender a sus clientes con el fin de enfocar sus mensajes adecuadamente. Utilice encuestas y métodos similares para obtener toda la información posible sobre las personas que van a comprar sus productos y sobre sus preferencias.
Por ejemplo, si va a contactar con clientes japoneses, no olvide que suelen mostrarse más abiertos a la mensajería móvil. Si va a tratar con compradores chinos, recuerde que muchos de sus medios están sometidos a la censura del gobierno y es previsible que utilicen tan solo las plataformas de redes sociales autorizadas por el gobierno.
4. Apresurarse sin estar seguros
Todos los clientes quieren que se comunique con ellos de un modo rápido y oportuno. Sin embargo, los más entendidos comprenderán que en las comunicaciones con contactos internacionales a través de redes no se puede dar prioridad a la inmediatez, salvo que no le importe arriesgar el éxito de su marca en los nuevos destinos. La rapidez es menos importante que la corrección. No es cuestión de tardar horas en dar una respuesta, pero si se apresura y responde con un comentario ofensivo o insensible, podría causar algún problema y resolverlo le costará aún más.
Conclusión: tómese su tiempo para planificar la expansión de su negocio centrándose en lo que va a hacer y va a decir a sus clientes de todo el mundo. Si responde adecuadamente, sentirán que les respeta y les comprende. Podrá seguir labrándose su confianza.
Si está pensando en globalizar su empresa y quiere utilizar el mundo de las redes sociales para hacerlo, podemos ayudarle. Hable con nosotros y localizaremos su plan de contenidos digitales para llevar su negocio a múltiples clientes de todo el mundo.