30/12/2021
DigitalCómo sacar el máximo partido a las últimas tecnologías para aumentar la eficacia de sus manuales de producto multilingües
Disponer del equipo adecuado para traducciones técnicas es clave para conseguir que su público sepa cómo usar sus productos o máquinas. Los manuales técnicos, los catálogos y las guías de formación profesional siempre han sido los géneros elegidos por los fabricantes y siempre los han traducido expertos especializados con la ayuda de glosarios y memorias de traducción. Sin embargo, las nuevas tendencias nos dicen que el contenido técnico multilingüe no tiene por qué permanecer estático sobre una hoja de papel, ya que están emergiendo nuevos formatos visuales, tales como la animación 3D, los vídeos interactivos y la tecnología digital twin, que ofrecen una experiencia beneficiosa y vanguardista a los usuarios.
Fabricantes e ingenieros, o cualquier empresa que fabrique máquinas industriales, ya sea del sector de la aviación o la producción automatizada, por solo mencionar un par, también son por lo general autores de textos técnicos, como manuales de usuario, catálogos, hojas de especificaciones de productos y guías que incluyen terminología especializada o incluso tratan sobre la aplicación práctica de información científica y tecnológica. Dado que la tecnología y la ciencia tienen cada vez más protagonismo en nuestras vidas y las empresas expanden su actividad a otros países, no es sorprendente que la traducción de estos textos, o la traducción técnica, sea una actividad de la que las empresas hacen uso cada vez con mayor frecuencia a fin de alcanzar nuevos mercados y hacer que sus textos y contenidos sean comprensibles para usuarios de todo el mundo.
La traducción técnica implica el trabajo de traductores especializados, quienes no solo cuentan con el dominio lingüístico de su lengua materna y de lenguas extranjeras, sino que también son expertos en la materia y tienen experiencia en el tipo de texto y el tema al que se enfrentan. Esto significa que si hay que traducir un manual de instrucciones de un producto sanitario, el traductor seleccionado será alguien experto en esa materia, con dominio de la traducción de este tipo de texto y que conoce la combinación lingüística requerida. Será alguien familiarizado con memorias de traducción, bases de datos terminológicas y glosarios a fin de garantizar la precisión y coherencia en el texto de destino.
Si bien los textos técnicos y los catálogos todavía son un gran recurso para que los usuarios hagan funcionar las máquinas y ofrecen instrucciones precisas, es posible que en algunos casos no sean los materiales más eficientes. La necesidad actual de inmediatez y las características típicas de máquinas o dispositivos pueden requerir una experiencia más visual, por ejemplo, catálogos más interactivos, ya que las imágenes suelen ofrecer una mejor explicación que las palabras en un texto escrito, así como el uso de la gamificación para que las empresas aumenten su interacción con los usuarios; Sin embargo, esto no es todo. En lo que respecta a vídeo y multimedia, Olivia Slade-Silovic afirma: «Si comparamos el texto y el vídeo, no hay realmente competencia a la vista. En cuanto a la participación del cliente, la probabilidad de capturar la atención del espectador es mucho más elevada cuando se usa el vídeo frente a un simple texto […]» Según IdeaRocket, el usuario medio ve unos 206 vídeos al mes, y el 59 % de los altos ejecutivos declaran que, si están disponibles texto y vídeo sobre un tema específico, es más probable que elijan el vídeo.
Hay incluso más estadísticas que revelan por qué el contenido multimedia es mejor que el texto tradicional. Según las cifras, los consumidores prefieren el vídeo incluso más que los profesionales del marketing.
Eche un vistazo a algunas estadísticas más sobre la preferencia del vídeo frente al texto:
- Los usuarios pasan un 88 % más de tiempo en un sitio web que contiene un vídeo.
- Los vídeos cortos (por debajo de los 2 minutos) son los que reciben mayor interacción.
- El contenido en vídeo se comparte un 1200 % más que las imágenes y el texto juntos.
Estos datos muestran que el entorno digital y de comunidad están creciendo rápidamente, y no parece que esto vaya a cambiar. Algunas investigaciones incluso sugieren que en 2022 el 82 % del tráfico de Internet serán vídeos. El contenido en vídeo es fácil de recordar, invita a los usuarios a participar y actuar; además, los espectadores retienen un 95 % del mensaje en vídeo en comparación con el 10 % cuando leen en formato texto.
Con el vídeo a la cabeza hoy más que nunca, otra tendencia se está abriendo paso. Los formatos digitales y las soluciones audiovisuales se están extendiendo y el papel ya no sirve para cumplir la demanda de las empresas y los usuarios modernos, lo cual incluye la necesidad de pasarse a un formato fácil de compartir, respetuoso con el medio ambiente y accesible de inmediato en cuanto se necesita (solo piense en la dificultad de tener que guardar toneladas de manuales). Los vídeos y otros formatos más modernos son ideales, ya que son más eficientes, ofrecen una mejor y más inmediata comprensión, mayor retención del contenido, reducen las curvas de aprendizaje de los empleados en formación (piense en las formaciones de empresa o el eLearning), y todo esto sea quien sea su público.
Ejemplos de materiales en departamentos de ingeniería/innovación que podrían tener un impacto mucho mayor si se presentaran con otras soluciones como 3D, realidad virtual y aumentada, etc., que fueran más inmersivos, más atractivos gracias a efectos visuales, fáciles de entender y aprender, interactivos y, por consiguiente, ¡el mensaje/contenido sería más fácil de apreciar y retener!
Puede que ya esté usando contenidos en vídeo o animaciones sencillas, pero aún no haya probado nuevos formatos como el 3D, la tecnología digital twin, la creación de prototipos o modelos, que mejoran su experiencia visual y permiten a los espectadores ahorrar tiempo y mejorar la visibilidad. Aunque ya puede estar familiarizado con la creación de prototipos (proceso de iterar a través de un diseño mediante la rápida fabricación de prototipos físicos y la realización de pequeños cambios en cada paso a fin de mejorarlos), modelos (representación matemática de cualquier superficie de un objeto en tres dimensiones a través de un software específico) o 3D (tecnologías capaces de ofrecer una apariencia visual tridimensional en condiciones reales), puede que aún no sepa qué es la tecnología digital twin, definida por Fed Tech como «un modelo digital o virtual de un objeto del mundo real que reproduce su funcionamiento, lo cual permite al creador de su gemelo digital determinar en qué casos este activo –un motor de reacción, una turbina, un vehículo, etc.– funciona a la perfección y en qué casos tiene un mal rendimiento».
IBM y Maggie Mae Armstrong explican la tecnología digital twin con un ejemplo muy práctico: «El trabajo de un ingeniero consiste en diseñar productos y someterlos a ensayos –ya se trate de coches, motores de reacción, túneles u objetos domésticos– teniendo en cuenta su ciclo de vida completo. En otras palabras, debe asegurarse de que el producto que diseña se adecua a su objetivo, puede aguantar el desgaste y responder satisfactoriamente al entorno en que se usará. Un ingeniero que someta a ensayo un sistema de frenado de coches, por ejemplo, llevaría a cabo una simulación por ordenador a fin de comprender el rendimiento del sistema en varios escenarios del mundo real. Este método tiene la ventaja de ser mucho más rápido y barato que construir múltiples coches reales para ensayo. Sin embargo, todavía existen algunas carencias. En primer lugar, las simulaciones por ordenador como la descrita se limitan a eventos y entornos del mundo real actual. No pueden predecir cómo reaccionará el coche en escenarios futuros o circunstancias cambiantes. En segundo lugar, los sistemas de frenado modernos son algo más que pura mecánica y electrónica. También se componen de millones de líneas de código.
Aquí es donde entran la tecnología digital twin y el IdC. Un gemelo digital usa datos de sensores conectados a fin de contar la historia de un activo, a lo largo de todo su ciclo de vida. Desde la fase de ensayo hasta el uso en el mundo real. Con los datos del IdC, podemos medir indicadores específicos sobre la salud y el rendimiento del activo, como la temperatura y la humedad, por ejemplo. Mediante la incorporación de estos datos al modelo virtual, o al gemelo digital, los ingenieros cuentan con una visión completa de cómo está funcionando el coche, gracias a feedback en tiempo real que recibe del mismo vehículo».
Los gemelos digitales son básicamente «modelos virtuales complejos que son la contraparte exacta (o gemelo) de un objeto físico. El objeto podría ser un coche, un túnel, un puente o incluso un motor de reacción. Sensores conectados al activo físico recopilan datos que pueden mapearse en el modelo virtual. Cualquiera que se fije en el gemelo digital podrá apreciar información crucial sobre el rendimiento del objeto físico en el mundo real».
Gracias a la implementación de gemelos digitales, las organizaciones pueden adquirir mayor información sobre el rendimiento del producto, mejorar el servicio al cliente y tomar mejores decisiones operativas y estratégicas sobre la base de la información recopilada. El concepto íntegro revoluciona la típica idea de primero construir algo y luego adaptarlo para el conjunto de la industria.
La tecnología digital twin, el vídeo interactivo, la animación 3D y el IdC son solo algunas de las nuevas herramientas que pueden aprovecharse para potenciar la producción corporativa de vídeo. He aquí un par de ejemplos sobre cómo la tecnología digital twin puede integrarse en tutoriales o vídeos instructivos de software/juegos a fin de obtener efectos visuales más atractivos y, por consiguiente, una mejor comprensión y una retención mejorada del conocimiento:
A día de hoy, CPSL es mucho más que su proveedor de servicios lingüísticos: somos su socio técnico y productor de vídeo de confianza. Contacte con nosotros si desea potenciar su material técnico corporativo. Podemos ser su ventanilla única para la creación desde cero de contenidos de eLearning eficientes, fáciles de usar, multilingües, así como proyectos integrales inmersivos multimedia.
Reglamento europeo ¡No lo deje para el último minuto!

Póngase al día de la legislación del RPS y del RPSDIV
Descargar guíaWhitepaper TA Inteligente

¿Cómo aplicar lo mejor de la inteligencia artificial a su empresa?
¡Leer ahora!Localización Elearning
Hablemos hoy de su próximo curso en línea de su empresa
¿A qué está esperando?Compromiso
con el éxito de nuestros clientes, aportando flexibilidad y confidencialidad
Nuestros valores