En la inmensidad y complejidad mundiales, Internet facilita los negocios como nunca antes fue posible. Pero, puesto que todavía no existe ningún idioma universal, esto implica inevitablemente la existencia de mercados a los que no se podrá acceder solamente con un sitio web en un único idioma. Si desea justificaciones para acometer la expansión multilingüe de su empresa, aquí le ofrecemos 10 verdaderamente fundamentales. Tenga en cuenta que esta lista no es exhaustiva, ya que las ventajas de traducir un sitio web son prácticamente ilimitadas.
1) Más idiomas = Más clientes
Este criterio tiene tanta importancia que merece ocupar el primer puesto en cualquier lista. Internet es, sin duda, un fenómeno global. Si su empresa está radicada en Estados Unidos, deberá tener presente que un abrumador 90 % de los usuarios de Internet están ubicados fuera de Norteamérica y que la mayoría no habla inglés (aunque gran número de clientes potenciales de Norteamérica tampoco dominan ese idioma). En consecuencia, es más fácil atraer y convencer a los clientes si las comunicaciones se dirigen en su propio idioma.
2) Es más fácil que le encuentren
Si ya ha invertido en acciones de marketing digital como, por ejemplo, SEO, será consciente de la tremenda importancia que supone la facilidad de localización de su sitio web por parte de los motores de búsqueda. Ahora imagine cuántas búsquedas de Internet se hacen en idiomas distintos al suyo. Resulta mucho más fácil aparecer en los primeros puestos de los resultados de búsqueda si su sitio cuenta con una versión en lengua nativa que pueda ser indexada por Google.
3) MSEO – SEO Multilingüe
Con el fin de ampliar un poco este último punto, una vez que decida implantar la estrategia multilingüe, deberá ajustar sus estrategias de marketing en línea de modo integral. Esto supone la optimización de un motor de búsqueda multilingüe. Tras evaluar los datos analíticos que reflejen un verdadero público objetivo global, seguramente comprobará que los términos de búsqueda más útiles se encuentran en un idioma distinto al suyo.
4) Es necesario acceder a los clientes adecuados
Aunque todavía no haya emprendido un plan de marketing multilingüe, ya dispone de ciertos datos que pueden orientar sobre la necesidad de hacerlo. Revise los datos sobre preferencias lingüísticas y geográficas que recoge Google Analytics, una opción que suele pasarse por alto. Puede que los clientes y visitantes del sitio de su empresa estén demandando un sitio web traducido. Si se da la circunstancia de que un porcentaje significativo de su base de usuarios está acostumbrado a navegar en otro idioma, ha llegado la hora de traducir!
5) Implicación de la base de clientes internacional
Seguro que ya ha tomado conciencia de la oportunidad sin precedentes que ofrece el marketing en línea para conectar con sus clientes y obtener reacciones inmediatas sobre la impresión causada por sus productos y servicios. ¿Pero qué ocurre con los comentarios de los usuarios que no hablan su idioma? Un proyecto multilingüe aprovechará las ventajas potenciales de esta fuente de información.
6) Crecimiento continuo
¿Cómo no ser optimistas respecto al potencial de crecimiento de su empresa? Mírelo de este modo: salvo catástrofe, a la larga le tocará exprimir el mercado en busca de clientes potenciales que hablen su idioma natal. El enfoque multilingüe constituye un mecanismo de enorme efectividad encaminado a aportar crecimiento, sin abordar un enfrentamiento cara a cara.
7) Ventaja competitiva
Supongamos que, a diferencia de lo descrito en el último punto, su actitud no es reacia a competir directamente con otras empresas de su nicho comercial. En tal caso, está en condiciones de obtener una ventaja importante en este entorno de rivalidad, gracias a la traducción de su sitio web y la penetración en un mercado en otra lengua, antes que los competidores. Al acometerlo con anticipación, establecerá una sólida referencia internacional de marca, consolidándose como un modelo de referencia que los demás tratarán de imitar.
8) El reconocimiento de marca NO supera las barreras lingüísticas
Según una investigación de mercado exhaustiva, los clientes conceden prioridad a la opción de trabajar con empresas que hablan su mismo idioma. Del mismo modo, los consumidores comprarán un producto más caro si se describe íntegramente en un idioma que entienden, en lugar de un producto más barato que está claramente dirigido a mercados extranjeros. A menos que se dirija a los clientes en su propio idioma, será extremadamente difícil ganar su confianza, y la confianza representa el cimiento de una relación de marca positiva.
9) Puede que tenga que actualizar su producto
Si se siente orgulloso de ofrecer el mejor producto posible, estará capacitado para introducirse en un ámbito geográfico más amplio y consolidar su propio mercado, al margen de barreras lingüísticas. Si es así, será mejor que la presentación de su sitio web sea posterior a la presentación del producto, para garantizar que establece una marca sólida y positiva, paralela a una cuota de mercado óptima.
10) Práctica habitual de su nicho, mercado o sector comerciales
En ocasiones, simplemente no hay modo de generar beneficios en un negocio concreto, si la comercialización no se realiza en entornos de clientes que hablan un determinado idioma. Si el idioma del mercado objetivo del producto es distinto al de su empresa, la traducción correcta de su sitio web será un imperativo. A esto se debe, por ejemplo, que por cada artículo similar a este que esté leyendo en español, encontrará diez artículos sobre el mismo tema redactados en mandarín.