Traducción y localización de software médico
Retos que plantea la localización de software para los clientes técnicamente más complejos

Resumen ejecutivo
Desde hace más de cincuenta años, Oxford Instruments es uno de los principales fabricantes británicos de productos científicos en el ámbito de las herramientas de nanotecnología y productos industriales. La división NanoAnalysis suministra las soluciones más populares del mundo en cuanto a caracterización de materiales y nanofabricación en varios tipos de microscopio. Desde 2011, CPSL localiza el software y la ayuda de NanoAnalysis de Oxford Instruments a varios idiomas, con el fin de permitirles comercializar sus productos fuera del Reino Unido.
Retos: localizar los productos
CPSL colabora regularmente con Oxford Instruments en las tareas de localización de su software de microanálisis Aztec a diez idiomas. Entre estas tareas se incluye también la traducción de los archivos de ayuda y documentación. Hasta la fecha se han traducido unos 3,1 millones de palabras. Ha sido una experiencia exigente, sobre todo debido a la funcionalidad del software elegido por el cliente para compilar los archivos de ayuda: Flare de MadCap. ¡Pero CPSL aceptó el reto! Un proyecto de ayuda típico requiere la preparación de la estructura de los archivos y una profunda comprensión de cómo quiere el cliente que se le entreguen los archivos localizados.
El cliente tenía un flujo de trabajo específico ya establecido, y CPSL tuvo que adaptarse al mismo y a la vez trabajar eficientemente con sus propios
Una de las principales dificultades con las que CPSL se encontró cuando comenzó su colaboración con Oxford fue que el cliente tenía un flujo de trabajo específico ya establecido, y CPSL tuvo que adaptarse al mismo y a la vez trabajar eficientemente con sus propios procesos y normas de calidad. Ha requerido una gran cantidad de tiempo y esfuerzo crear los equipos técnicos y lingüísticos, establecer el flujo de trabajo y desarrollar un conjunto de procesos efectivo para los proyectos del cliente. Esta metodología ha resultado satisfactoria y sigue funcionando bien para las dos partes.
La aportación de CPSL
El proceso empezó con la evaluación por parte de CPSL de lo que había ocurrido en términos de gestión de la información e instrucciones en los proyectos localizados anteriores a 2011, las deficiencias en el flujo de trabajo y el método de incorporación de las memorias de traducción a las herramientas de localización exigidas por el cliente. Una vez determinadas las causas de los problemas anteriores (p. ej. texto sin traducir, entradas duplicadas, múltiples traducciones para el mismo término), CPSL fue capaz de desarrollar un flujo de trabajo contando con la ayuda del cliente y avanzar sin margen de repetición del mismo tipo de error. CPSL y Oxford Instruments también determinaron los aspectos lingüísticos que podían ayudar a mejorar la calidad de los resultados finales, como frases más cortas y directas, evitar demasiadas repeticiones, minimizar el uso de la forma pasiva en determinados idiomas, como el chino, y fusionar las diversas memorias de traducción en una sola para cada combinación de lenguas.
El proceso de preparación del flujo de trabajo que desde entonces ha dado resultados positivos continuados consiste en:
- Verificación completa para ver qué archivos hay en el proyecto de Flare y filtrarlos, de modo que solo los archivos con contenido para traducir se incorporen a nuestra plataforma de traducción con memoria asisitida.
- Es posible que antes de incorporarlos a la plataforma, haya que separar las referencias en el proyecto de Flare. Las excluimos y las comentamos en el código de los archivos.
- Proporcionamos una lista de los archivos a traducir, de modo que el cliente pueda confirmar que todo es correcto.
- CPSL prepara los archivos en nuestra plataformas, los prepara y analiza con la memoria o las memorias de traducción que el cliente proporciona para cada proyecto específico.
Los archivos se traducen, revisan y corrigen. Se realiza una evaluación de la calidad lingüística y se recrea la estructura original. Después se compilan en Flare y se crea un archivo PDF. Normalmente CPSL entrega un PDF (resultado de la compilación de Flare), la estructura completa que contiene los archivos traducidos, y un archivo TMX con el contenido bilingüe de los archivos que se acaban de traducir.
Resultados, rentabilidad de la inversión y planes futuros
El principal factor del éxito del flujo de trabajo entre Oxford Instruments y CPSL ha sido el cuidadoso proceso de escuchar y establecer un conjunto de soluciones para alcanzar el doble objetivo de localizar satisfactoriamente el software y la Ayuda del producto Aztec. CPSL ha colaborado estrechamente con Oxford Instruments para convertirse en su proveedor de localización y superar juntos las dificultades que se han ido presentando. CPSL consiguió:
- Resolver los problemas de las memorias de traducción «sin limpiar» y entradas duplicadas.
- Elaborar glosarios terminológicos y recibir la aprobación del cliente.
- Satisfacer las expectativas financieras del cliente; los archivos se preparan para optimizar costes con los «full matches», coincidencias totales del recuento.
- El cliente tiene la confianza que CPSL cumplirá los objetivos de forma puntual y conforme al presupuesto, sin complicaciones en el flujo de trabajo.
CPSL espera seguir trabajando con Oxford Instruments a medida que se amplía su negocio global.
Compromiso
con el éxito de nuestros clientes, aportando flexibilidad y confidencialidad
Nuestros valores