Asegúrate de que tu empresa dispone de una solución lingüística fluida y efectiva, específica de la industria para evitar las trampas de la traducción de documentos oficiales
El capítulo del acuerdo comercial firmado recientemente entre el Reino Unido y la Unión Europea (Obstáculos Técnicos al Comercio) ha sido formulado para garantizar que los respectivos regímenes reguladores no creen obstáculos innecesarios al comercio para los exportadores. Sin embargo, no se ha alcanzado ningún acuerdo con respecto a la propuesta presentada por el Reino Unido para un acuerdo sobre reconocimiento mutuo (ARM) en materia de evaluaciones de conformidad. Sin un ARM, los CAB del Reino Unido dejarán de ser reconocidos como organismos competentes para la realización de evaluaciones de conformidad y la concesión del marcado CE a los productos que entren en el mercado de la UE y viceversa.
Los acuerdos transitorios suponen que, en la mayoría de los casos, el marcado CE y el marcado épsilon invertida serán válidos en el mercado británico hasta el 31 de diciembre de 2024. Sin embargo, a partir de esa misma fecha, se exigirá a la mayoría de los productos sujetos actualmente al marcado CE que cumplan con los requisitos del Reino Unido para entrar en el mercado británico.
Antes del Brexit, todo iba sobre ruedas para los exportadores e importadores del Reino Unido y la UE. No obstante, el aluvión de reglamentos y burocracia está haciendo que las importaciones y exportaciones hacia y desde el Reino Unido sean una carrera de obstáculos. Números EORI, declaraciones sumarias de entrada y salida, declaraciones de depósito temporal… La lista parece interminable. ¡Tranquilo! Los servicios lingüísticos, los conocimientos de gestión de documentos y la experiencia en asuntos regulatorios de CPSL reducirán sus tarifas arancelarias y maximizarán el cumplimiento.
Evaluación de Conformidad del RU (UKCA)
Actualmente, en la UE, aproximadamente el 70% de todos los productos vendidos deben llevar el marcado CE. Afortunadamente, el marcado CE obtenido en un país de la UE es válido en todos los demás países de la UE y la AELC. Sin embargo, cuando se trata del Reino Unido, todo ha cambiado con la introducción del marcado de Evaluación de conformidad del RU y otros requisitos. El marcado de productos exclusivamente británicos (UKCA) debía entrar en vigor inicialmente el 1 de enero de 2021 y se aplica a los productos que anteriormente requerían el marcado CE para ser comercializados en Gran Bretaña (Inglaterra, Gales y Escocia, y sus islas asociadas). También se conocen como bienes de «nuevo enfoque».
Según el acuerdo comercial entre el Reino Unido y la UE y dentro de las islas británicas, el marcado para productos solo del Reino Unido (UKCA) es insuficiente para los productos que entren en el mercado de Irlanda del Norte, los cuales requerirán el marcado CE para demostrar su conformidad con los requisitos técnicos aplicables. Además, hay reglas diferentes para productos sujetos al antiguo enfoque, los cubiertos por normativas nacionales, y los productos médicos y explosivos de uso civil.
Los productos para los cuales no se hayan completado los procedimientos de evaluación de la conformidad y no se haya emitido un certificado CE que lo avale antes del 31 de diciembre de 2024 se considerarán «nuevos». Esto incluye también los productos sometidos a cambios importantes, que modifiquen el rendimiento, la finalidad o el tipo originales y que requieren una nueva certificación. Cualquier producto «nuevo» debe cumplir, a partir del 31 de diciembre de 2024, con los requisitos reglamentarios del Reino Unido, incluida una evaluación de conformidad realizada por un órgano aprobado por el Reino Unido.
La medida de reevaluación se aplica a todos los tipos de módulos para los siguientes reglamentos:
- Reglamentos sobre emisión de ruido de las máquinas de uso al aire de 2001
- Reglamentos sobre el suministro de maquinaria (seguridad) de 2008
- Reglamentos sobre el diseño ecológico aplicables a los productos que utilizan energía 2010 (con respecto a calderas según el artículo 4 del Reglamento (UE) N.º 813/2013 de la Comisión)
- Reglamentos aplicables a juguetes (seguridad) de 2011
- Reglamentos aplicables a explosivos de 2014
- Reglamentos aplicables a artículos pirotécnicos (seguridad) de 2015
- Reglamentos sobre compatibilidad electromagnética de 2016
- Reglamentos aplicables a recipientes a presión simples (seguridad) de 2016
- Reglamentos aplicables a elevadores de 2016
- Reglamentos aplicables a equipos a presión (seguridad) de 2016
- Reglamentos aplicables a aparatos y sistemas de protección para uso en atmósferas potencialmente explosivas de 2016
- Reglamentos aplicables a instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático de 2016
- Reglamentos aplicables a instrumentos de medición de 2016
- Reglamentos aplicables a embarcaciones de recreo 2017
- Reglamentos aplicables a equipos de radio de 2017
- Reglamento 2016/425 relativo a los equipos de protección personal en la medida en que sea aplicable en Gran Bretaña
- Reglamento 2016/426 relativo a aparatos que queman combustibles gaseosos en la medida en que sea aplicable en Gran Bretaña

Requisitos lingüísticos para la importación y exportación de mercancías
El gobierno del RU proporciona información actualizada para todo tipo de empresas que deseen importar y exportar bienes hacia y desde el RU en https://www.gov.uk/topic/business-tax/import-export. El sitio web cuenta con una sección titulada «Avisos, formularios y manuales», donde se incluyen formularios para la importación y exportación; avisos especiales: almacenamiento y traslado de mercancías; avisos arancelarios; avisos de contingentes arancelarios; notificaciones sobre cambios arancelarios; y documentos de información aduanera. Si busca información específica sobre la importación y la exportación de productos sanitarios hacia y desde el Reino Unido, haga clic aquí.
CPSL cuenta con un equipo internacional de lingüistas especializados en sectores e industrias que requieren asistencia específica con los trámites relacionados con el Brexit, incluidas las normas recientemente anunciadas que rigen los aerosoles previamente etiquetados con el épsilon inverso y cuya entrada en vigor fue el 1 de enero de 2023.
Tanto si necesitas adaptar su documentación y etiquetas existentes como si acaba de empezar en el apasionante mundo de la importación y exportación dentro o fuera de la UE, el equipo de CPSL está preparado para ser un estimable socio lingüístico en lo que respecta a comercialización de producto. Te guiaremos a través del campo minado de las restricciones comerciales internacionales, con nuestra experiencia y con una comunicación multilingüe fluida.
Reglamento europeo ¡No lo deje para el último minuto!

Póngase al día de la legislación del RPS y del RPSDIV
Descargar guíaLocalización Elearning
Hablemos hoy de su próximo curso en línea de su empresa
¿A qué está esperando?