Cuando hay mucho en juego, toda precaución está justificada
No es exagerado decir que en la industria de las ciencias de la vida la precisión es una cuestión de vida o muerte. La retrotraducción ciega proporciona un nivel adicional de garantía. Aunque el servicio de traducción habitual de CPSL ya incluye un riguroso proceso de control de calidad, cuando se trata de la seguridad del paciente, ofrecemos un paso adicional para garantizar una tranquilidad absoluta. Ese paso es la retrotraducción.
¿Qué es la retrotraducción?
La retrotraducción es algo más que una simple traducción de ida y vuelta. Se define como un procedimiento «por el que uno o varios traductores interpretan o retraducen un documento, previamente traducido a otra lengua, de vuelta a la lengua original para comprobar su significado».
Es especialmente aconsejable, y tal vez incluso debería considerarse obligatorio, en el ámbito de las ciencias de la vida para los documentos de ensayos clínicos, formularios (incluido el consentimiento médico e informado), encuestas, cuestionarios, protocolos, anuncios, evaluaciones, informes, textos de marketing y otros contenidos que incluyan información sensible o de alto riesgo.
Es un paso crucial antes de los lanzamientos multinacionales de todos los medicamentos, productos sanitarios e instrucciones y manuales, por ejemplo, y es un método de garantía de calidad que además asegura una traducción precisa.
¿Qué tipo de traductores realizan retrotraducciones?
Como es lógico, la retrotraducción debe hacerla un lingüista que no haya participado en la traducción a la lengua de destino. La persona seleccionada para el trabajo no debe tener ningún conocimiento previo de los objetivos ni del contexto, por lo que la retrotraducción nunca será idéntica al texto fuente original. Se trata de una herramienta de evaluación de la calidad muy eficaz que pueden utilizar tanto los clientes como las agencias y los traductores.
Lo ideal es que el traductor sea un nativo especializado en su campo, tenga experiencia en este tipo de trabajo y no haya participado en el proyecto de traducción original. CPSL dispone de un amplio cuerpo de traductores de probada eficacia para ofrecerle total tranquilidad.
Cuando hasta el último detalle es fundamental
Una retrotraducción puede no coincidir totalmente con la fuente en cuanto a estilo o uso del vocabulario. En otras palabras, el traductor del documento fuente puede haber utilizado un término para el que el traductor del documento traducido haya utilizado un sinónimo, y lo mismo ocurre con la puntuación (puntos, comas, etc.). Por ello, los textos retrotraducidos nunca son idénticos al original: no hay mejor manera de detectar posibles fuentes de confusión y errores.
Una de las diferencias de este tipo de traducciones con respecto a las estándares es que las retrotraducciones se hacen lo más literalmente posible para expresar con precisión el significado de la traducción en lugar de adoptar un enfoque más «creativo» para captar otros matices. La retrotraducción saca a la luz hasta los más mínimos fallos o malentendidos.
¿Quién realiza la retrotraducción en CPSL? En CPSL, nuestros gestores de proyectos solo asignan estos delicados proyectos a expertos en la materia que son hablantes nativos de la lengua de destino. Están especializados en el campo, han llevado a cabo trabajos similares anteriormente y no han participado de forma alguna en el proyecto de traducción original. Estos traductores trabajan «a ciegas» y no tienen acceso a materiales de referencia ni a la fuente original lo que dificulta un trabajo imparcial y preciso.
¿Es realmente necesaria la retrotraducción?
Como hemos mencionado anteriormente, el proceso evita errores potencialmente letales en traducciones especializadas, técnicas y médicas. Incluso las afirmaciones más simples y aparentemente inofensivas pueden significar algo diferente cuando se traducen. Todos hemos visto ejemplos cómicos y desastrosos de traducciones erróneas que no se han detectado. Las pequeñas diferencias pueden no importar demasiado en una conversación informal, pero en la exigente industria de las ciencias de la vida la precisión es clave.
A veces, el traductor que firma la retrotraducción utiliza un término diferente al de la traducción original, en cuyo caso se puede dar al cliente la opción de elegir entre utilizar uno u otro.
Retrotraducción en CPSL
En CPSL, la mayoría de los proyectos de retrotraducción son procesos de tres pasos:
- Paso 1: Retrotraducción: Un traductor ajeno al trabajo original traduce el texto a la lengua original.
- Paso 2: Comparación: Comparamos las diferencias entre el texto original y la retrotraducción.
- Paso 3: Las analizamos y decidimos cuál es la mejor opción en función del objetivo del cliente. Observamos las frases que se han traducido de diferentes maneras y decidimos cuál es la mejor opción (en cuanto a contexto, terminología del cliente, errores, etc.) para crear una versión final una vez que se ha completado todo el proceso de retrotraducción.
Proceso de retrotraducción
La máxima garantía de corrección para proyectos de localización médica
No vamos a mentir. Estos proyectos son un paso adicional que requiere tiempo. Por eso, en los proyectos médicos es fundamental planificar con suficiente antelación. Cuando programe sus traducciones, tenga en cuenta el tiempo de traducción, revisión y retrotraducción, más un margen para imprevistos. Es la única manera de asegurarse de que el lanzamiento de sus productos se hará según lo previsto y de que cumplirá las exigentes normas vigentes para proteger a su empresa y a su público objetivo.
CPSL cuenta con un equipo especializado traducciones de ciencias de la vida para afrontar incluso los proyectos más complejos
Sabemos que necesita traducciones claras, precisas y culturalmente correctas para el público del idioma de destino. También sabemos que algunas traducciones médicas o farmacéuticas necesitan garantías adicionales. Este doble proceso no es necesario para todos los contenidos, pero recomendamos la retrotraducción como paso adicional en su proceso habitual de garantía de calidad para los materiales de alto riesgo, como los textos relacionados con los medicamentos, los ensayos clínicos, el bienestar de los pacientes y los productos médicos. Puede requerir más tiempo y costes adicionales, pero en las ciencias de la vida siempre es mejor prevenir que curar.
CPSL tiene un excelente historial de colaboración con organizaciones del sector de las ciencias de la vida. Nuestro equipo tiene experiencia en el sector de la producción y la regulación de productos médicos, la administración de ensayos clínicos y el cumplimiento de la normativa para las empresas farmacéuticas. Además, nuestro extenso cuerpo de traductores altamente cualificados garantiza en todo momento la disponibilidad de lingüistas expertos que no hayan participado en los pasos previos.
No deje de incluir este importante paso en su programa de procesamiento de documentos. Pregúntenos cómo puede añadir un grado más de seguridad a sus documentos. Estaremos encantados de proporcionarle información más detallada sobre todo el proceso, los plazos y las tarifas. Contacte con nosotros para obtener más información.
Reglamento europeo ¡No lo deje para el último minuto!

Póngase al día de la legislación del RPS y del RPSDIV
Descargar guíaLocalización Elearning
Hablemos hoy de su próximo curso en línea de su empresa
¿A qué está esperando?