16/02/2022
DigitalTecnología en la salud: 5 son las formas en que la podemos utilizar con éxito en el ámbito de las Ciencias de la salud / eHealth
La evolución tecnológica junto con los recientes cambios hacia los servicios en línea y remotos han dado lugar al desarrollo de eHealth, la práctica sanitaria realizada mediante la comunicación y los procesos digitales. Sin embargo, eHealth es mucho más que simplemente utilizar las tecnologías de la información para acceder a los servicios médicos o intercambiar información médica a través de Internet o una app. Conozca más sobre la revolución digital en la atención sanitaria y como las tecnologías disruptivas se pueden utilizar en beneficio de los médicos y sus pacientes.
eHealth, que es el uso de una innovadora tecnología de comunicación e información para mejorar o incluso posibilitar la salud y la atención sanitaria, forma parte de un proceso revolucionario que se conoce como la revolución digital en la atención sanitaria y que está ayudando a los servicios sanitarios de todos el mundo a tener un enfoque más personalizado y centrado en el paciente, además de permitir que los pacientes puedan acceder a la atención sanitaria estén donde estén, a pesar de la pandemia o cualquier otra limitación. Se ha estimado que el potencial de eHealth podría dar lugar a menos errores de prescripción en pacientes ambulatorios, un descenso de las reacciones adversas a los medicamentos y un aumento de las camas disponibles.
No obstante, estas no son, ni mucho menos, las únicas ventajas del uso de la tecnología en la salud: con estos nuevos e innovadores recursos, se puede ofrecer atención sanitaria a personas que viven en áreas remotas y a los más desfavorecidos, y la automatización o las telecomunicaciones son incluso capaces de generar nuevos tratamientos para mejorar la vida de los pacientes. Además, si todo esto pudiera estar disponible en el idioma nativo de los pacientes, significaría que se podría hacer llegar la atención sanitaria a todas las personas que la necesitaran. Junto con la traducción destinada al sector médico, la interpretación médica y la interpretación remota para el sector médico, la localización de los recursos eHealth pueden marcar la diferencia para los pacientes de todo el mundo, de ahí que el papel de los PSL en este proceso sea tan crucial.
Ahora, vamos a echar un vistazo a las tecnologías más prometedoras y a las diferentes formas en que pueden cambiar la vida de médicos y pacientes si se aplican en eHealth.
- Empoderar a los pacientes con la RA. Uno de los aspectos más difíciles para los pacientes suele ser cómo describir sus síntomas a los médicos para ayudarles a hacer un diagnóstico preciso. EyeDecide es un buen ejemplo de cómo la tecnología y la atención sanitaria pueden ir de la mano: La animación 3D y la RA se han incluido en una app de formación de pacientes que reproduce los síntomas de patologías concretas. En esta aplicación, la cámara muestra simulaciones del impacto de determinadas patologías en la visión, en concreto, la degeneración macular relacionada con la edad y las cataratas, ayudando a los pacientes a entender cómo se deteriora su visión. Probablemente no se pueda aplicar a todas las patologías pero, definitivamente, puede ayudar a los pacientes a reconocer el impacto en su vida de una posible enfermedad.
- Empoderar a los médicos con la RA. La precisión es fundamental en cirugía, de manera que es importante que los médicos dispongan de la formación necesaria para llevar a cabo los procedimientos. Medsights Tech ha desarrollado un software que permite comprobar la viabilidad de utilizar la RA para crear reconstrucciones tridimensionales precisas de tumores, y de esta forma, ofrecer a los médicos la capacidad de los rayos X sin necesidad de radiación y en tiempo real.
- Tratamiento mejorado y personalizado con la tecnología de los gemelos digitales. A pesar de los grandes avances en medicina, los tratamientos continúan siendo ineficaces para un gran número de pacientes, puesto que están preparados para el «paciente medio» pero no para el paciente real. Los gemelos digitales es otra tecnología utilizada en medicina y, concretamente, puede ser el primer paso hacia la medicina personalizada y la atención centrada en el paciente real. La idea es disponer de una representación virtual del paciente real que permita estudiar el mejor tratamiento para el paciente y su progresión y, de esta forma, poder establecer acciones correctivas o medidas preventivas. Veamos ahora este gemelo digital del corazón creado con Siemens Healthineers, realizado y entrenado gracias a una inmensa base de datos con 250 millones de imágenes anotadas, que finalmente permite el diseño de modelos de corazones digitales basados en datos de pacientes (y parámetros como el tamaño, la contracción, etc.) y seleccionar el mejor tratamiento para el paciente: Gemelo digital del corazón de Siemens Healthineers – YouTube.
- Mostrar las complejidades del cuerpo con 3D. La animación 3D ha demostrado tener éxito en la representación fidedigna del cuerpo humano. También se puede utilizar para comunicar las ventajas y los inconvenientes de las opciones de tratamiento, y para ilustrar procesos y dinámicas imposibles de representar con otros medios. La animación médica en 3D es una forma para que los profesionales sanitarios y las compañías de las ciencias de la vida no solo eduquen a los pacientes, sino que también puedan conseguir visibilidad con soluciones interactivas e incluso utilizarla como herramienta de marketing.
- Realidad virtual inmersiva para la formación. Las experiencias inmersivas han demostrado ser memorables y son especialmente útiles para la formación y el entrenamiento. La realidad virtual en la atención sanitaria está presente en muchas aplicaciones, como los simulares de pacientes virtuales para planificar las cirugías, mejorar el equilibrio en pacientes con enfermedad de Parkinson o para formar a los médicos en los procedimientos quirúrgicos. En este vídeo podrá ver cómo se utiliza la RV para crear una simulación del cuerpo humano:
Estas son solo algunas de las aplicaciones de la tecnología de las que pueden beneficiarse las compañías sanitarias o de ciencias de la vida, las organizaciones sanitarias o las farmacéuticas (¡y en todos los idiomas!). Póngase en contacto con CPSL si quiere formar parte de la revolución digital en la atención sanitaria. Dispondrá de nuestros más de 1.500 recursos lingüísticos que traducen y localizan en más de 200 idiomas, de nuestra experiencia desde 1963, de la calidad garantizada por nuestras certificaciones ISO y de nuestra eficiencia en servicios multilingües digitales e inmersivos.
Reglamento europeo ¡No lo deje para el último minuto!

Póngase al día de la legislación del RPS y del RPSDIV
Descargar guíaLocalización Elearning
Hablemos hoy de su próximo curso en línea de su empresa
¿A qué está esperando?