06/09/2022
TranscripciónOptimiza las actas de tus reuniones de empresa y tu contenido audiovisual con transcripción
Un número cada vez mayor de empresas están comenzando a usar tecnologías de reconocimiento de voz para convertir en un abrir y cerrar de ojos el contenido de sus reuniones, llamadas y archivos genéricos de audio a textos traducidos o textos transcritos. ¿Qué ocurre exactamente en los proyectos de conversión de voz a texto? ¿Cómo se transforman las llamadas y conferencias a texto? ¿Cuál es el verdadero potencial de estas herramientas para las empresas que dependen del contenido oral?
No es ningún secreto que en todos los sectores hay empresas que se están interesando en la transcripción automática y se están implicando cada vez más en el desarrollo de herramientas capaces de convertir la voz en una traducción fiel en texto escrito en un tiempo sorprendentemente breve. El reconocimiento automático de voz (ASR, por sus siglas en inglés), un campo de investigación desde hace más de 60 años, permite a las máquinas reconocer y comprender la voz para convertirla en un texto escrito o en un comando.
Si atendemos a las últimas publicaciones, el reconocimiento y la automatización de la voz se encuentra entre las áreas en las que más están invirtiendo actualmente las empresas. Muestra de ello es el reciente interés de los proveedores de traducción automática y transcripción de voz a texto por:
- los asistentes de voz multilingües,
- la traducción de voz simultánea o en tiempo real y
- el uso de la IA para gestionar diferentes necesidades, como la IA conversacional (bots), el control del contenido generado por el usuario en juegos y redes sociales, la gestión de clientes y el análisis de opiniones en el servicio de atención al cliente.
- Subtitulación en directo (generalmente combinada con la interpretación simultánea y la transcripción automática en eventos. Los subtítulos se generan en tiempo real mientras se celebra un evento para que la voz hablada sea accesible a todo el mundo, incluidas las personas con deficiencia auditiva.)
¿Cuándo?
La tecnología de conversión de voz a texto, en particular, ofrece a las empresas la posibilidad de captar datos de audio para convertirlos a un formato escrito con un contenido equivalente o presentar un resumen rápido. En algunos sectores, como el jurídico, es una práctica común entregar como pruebas las transcripciones de las grabaciones de los juicios. Estos archivos de audio se pueden obtener de:
- reuniones y grupos de trabajo
- conferencias
- llamadas telefónicas
- grabaciones
- entrevistas
- ponencias
- convenciones
- reuniones del consejo de administración
- contenido de locuciones y archivos multimedia (vídeos y otros soportes)
El uso de estas aplicaciones también está ganando relevancia en las áreas de marketing, la banca y las industrias médicas, por mencionar solo algunos ejemplos.
¿Por qué?
Algunas de las ventajas de la tecnología de reconocimiento de voz pueden ser decisivas en lo que se refiere al tiempo que dedicamos a algunas de nuestras actividades diarias. Las empresas que emplean la transcripción de audio pueden extraer beneficios en cuanto a:
- Tiempo. Transcripciones precisas prácticamente en tiempo real, lo que supone un gran ahorro de tiempo.
- Costes. La tecnología emplea máquinas y un equipo humano pule el resultado después.
- Versatilidad. Muchos formatos se pueden convertir en texto traducido, incluida la transcripción de vídeo y el subtitulado en tiempo real.
- Facilidad de uso. Las tecnologías de IA y PLN proporcionan al cliente una experiencia sin complicaciones.
- Fiabilidad y calidad. Todo el proceso ha sido suficientemente probado y garantiza un producto impecable.
- Accesibilidad. La tecnología de reconocimiento de voz es importante porque se puede utilizar para facilitar procesos y el acceso al público en general, pero, en particular, a las personas con deficiencia auditiva. Los participantes o asistentes con dificultades auditivas pueden acceder al contenido que se aborda en ponencias, llamadas, discursos, vídeos y podcasts en persona o remotamente.
Conversión personalizada de voz a texto para instituciones públicas
CPSL ha desarrollado recientemente una plataforma de conversión de voz a texto, CPSL Transcript. Esta aplicación web sirve de puente entre el audio original y el texto final. La plataforma ha sido personalizada con el fin de satisfacer las necesidades particulares de nuestros clientes y en nuestro caso práctico explicamos, a modo de ejemplo, cómo se ha utilizado para un cliente de la administración pública para proporcionar transcripciones con el nivel deseado de calidad a menor coste.
Contamos con una gran base de datos de especialistas que poseen una dilatada experiencia y que pueden ofrecer la máxima calidad en el desempeño de su trabajo y ciñéndose a los plazos. Recuerda siempre que las transcripciones, como cualquier otro tipo de trabajo lingüístico y multimedia, proyecta la imagen de tu compañía. Si utilizas recursos que prestan atención a los detalles, sabes cómo gestionar las diferencias culturales y proporcionas un contenido multilingüe intachable, demostrarás que eres un socio comercial, un cliente o un empleador en el que se puede confiar.