Es imposible hablar de la asistencia médica sostenible y de la sostenibilidad de los productos sanitarios sin hablar de residuos plásticos. La COVID-19 nos obligó a utilizar miles de millones de productos desechables, lo que hizo que nuestra preocupación por las pajitas y las cucharillas de plástico pasara a ser irrelevante. Sin embargo, ahora que hemos dejado atrás esa fase de la pandemia, volvemos a poner toda nuestra atención en la sostenibilidad medioambiental del sector sanitario.
Puesto que las cadenas de valor del plástico son cada vez más internacionales, los problemas y las oportunidades asociadas a los plásticos deben analizarse en consonancia con los avances de a nivel mundial, los cuales entrañan inherentemente retos documentales, comunicativos y lingüísticos. Con décadas de experiencia trabajando con el sector sanitario como miembros del Pacto Mundial y gracias a nuestra colaboración con la Cámara de Comercio Alemana para España, CPSL ocupa una posición única para facilitarle esta tarea y convertir el cumplimiento de las políticas ambientales en el sello distintivo de su éxito en el área de la asistencia médica sostenible.
Veamos, pues, qué significa la sostenibilidad en el contexto de la asistencia médica.
La finalidad es satisfacer las necesidades del presente sin restringir las de las generaciones futuras. Desde finales de la década de 1970, la industria de productos sanitarios fabrica productos etiquetados como de un solo uso o, en otras palabras, diseñados para ser utilizados para un paciente y desechados después. Sin embargo, este planteamiento es incompatible con la estrategia europea para el plástico en una economía circular.Las intenciones no podrían ser mejores, pero ¿cómo se alcanzan estos objetivos?
- Materiales sanitarios más sostenibles
Se puede conseguir reduciendo el número de materiales para mejorar la reciclabilidad y teniendo en cuenta factores como el transporte, la degradación, la reducción de emisiones durante la producción y la renovabilidad. Algunas veces los materiales sostenibles no son tan seguros o presentan un rendimiento deficiente. En otros casos, muchos materiales no se utilizan simplemente por motivos de imagen o incluso por cuestiones normativas.
- Vida útil
Continuar utilizando los productos sanitarios una vez superada su vida útil puede ser peligroso y problemático desde el punto de vista legal. Sin embargo, una vida más larga con menos requisitos de servicio puede suponer una ampliación del ciclo de vida útil.
- Uso y eliminación
La sostenibilidad en la eliminación o la reutilización de productos sanitarios suele depender de los materiales utilizados, los métodos de producción y el tipo de producto. La Unión Europea se está centrando ahora en la obsolescencia programada en el mundo del consumidor.
- Envases más sostenibles para los productos sanitarios
Este aspecto resulta extremadamente difícil para los fabricantes de productos sanitarios estériles, como agujas y catéteres, que deben ser envasados en un medio aséptico y, con frecuencia, generan cantidades considerables de residuos. Además, es probable que los nuevos envases requieran un cambio en el diseño, lo que implica llevar a cabo pruebas y volver a obtener la certificación de un organismo notificado.
- Estructura corporativa
Aparte de los materiales que se fabrican, hay otros aspectos corporativos que deben ser sostenibles para conseguir los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU y contribuir a salvar el planeta.
Asistencia médica sostenible, documentación y comunicación
Muchas empresas se han dado cuenta de que deben seguir muy de cerca los cabios en los mercados y de que deben investigar y adaptar sus productos y estructuras corporativas a los nuevos requisitos, y eso requiere mucho tiempo. Por eso, CPSL es el socio de confianza de las empresas de productos sanitarios. Estaremos a su lado en cada paso del camino para mantenerlo informado de las últimas oportunidades y así allanarle el camino hacia la expansión internacional mediante nuestros servicios de localización, que le proporcionarán una comunicación eficiente y precisa y la mejor gestión lingüística y documental.
Somos expertos en la traducción de todos los servicios que tradicionalmente ha demandado el sector sanitario, como, por ejemplo, ensayos clínicos, pruebas e informes, IRM, rayos X, consentimientos informados, registros de fabricación por lotes (BMR), por las siglas en inglés), documentación farmacéutica, etc., y además estamos capacitados para gestionar los nuevos tipos de documentación sobre sostenibilidad de los productos sanitarios exigidos para obtener certificaciones en la compleja cadena de valor de la economía circular, incluidos todos los socios clave, desde los fabricantes de envases de plástico y de productos sanitarios, hasta los distribuidores, las empresas de reciclaje, los vendedores al por menor y los consumidores.
¿Cómo son estos nuevos documentos?
La UE ya ha aprobado el borrador de la nueva directiva relativa a la cadena de suministro, que requerirá con toda seguridad que los fabricantes publiquen declaraciones sobre políticas, elaboren análisis de riesgos, creen mecanismos de reclamación y publiquen informes de transparencia. Si todos estos procesos le resultan abrumadores, confíe en CPSL para que le ayude en todos y cada uno de los aspectos de estas nuevas tareas. Puede contar en la experiencia lingüística y técnica de CPSL en comunicación y gestión de documentos para ayudarle con los nuevos requisitos en relación con:
- evaluaciones de riesgos toxicológicos
- evaluaciones biológicas
- extraíbles
- biocompatibilidad
- evaluaciones de deficiencias
- informes de presentación
- estrategias de planes de pruebas
Si necesita un socio de confianza para sus traducciones que le acompañe y ayude con los cambios en el panorama normativo en relación con la sostenibilidad de la asistencia médica, no siga buscando. CPSL se ha comprometido a convertir la excelencia en sostenibilidad en su mayor éxito medioambiental.
Reglamento europeo ¡No lo deje para el último minuto!

Póngase al día de la legislación del RPS y del RPSDIV
Descargar guíaCompromiso
con el éxito de nuestros clientes, aportando flexibilidad y confidencialidad
Nuestros valores